Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

Actividad extraescolar "Castillo de Teba y Caminito del Rey"

Los alumnos de 1º ESO y 2º ESO del I.E.S. Jacobo Orellana Garrido tuvieron la oportunidad de disfrutar de un magnífico día en el Castillo de Teba y el Caminito del Rey, en una actividad preparada por los departamentos de Geografía e Historia y del Departamento de Inglés. Una oportunidad para conocer la fortaleza almohade de Teba, hasta donde Sir James Douglas llevó desde Escocia a las cruzadas el corazón de Robert de Bruce y, para recorrer el sendero del Caminito del Rey, construido entre 1901 y 1905 aunque restaurado en 2009 con una inversión de más de 5 millones de Euros. Este Camino es actualmente uno de los destinos favoritos de los viajeros y recomendado por la guía Lonely Planet. Especial agradecimiento a los profesores Cristina Jiménez (Educación Plástica y Visual),  María Calonge (Inglés), Ignacio Chamorro (Biología),  María José Arjona (Lengua), Encarnación López (Inglés),  Pilar Reina (Inglés) y  Rubén Molina Sánchez por hacer posible romper la rutina de nuestros alumnos y crear otros contextos educativos. Y unas fotillos!!!

Explicación previa a la visita al Castillo de Teba

Sigue la explicación bajo la atenta mirada de nuestros alumnos

Patio de Armas del Castillo de Teba

Torre del Homenaje del Castillo de Teba

Un descansito antes de subir a la torre del Homenaje

Para adentro!

Entrada Norte del Caminito del Rey, inicio del sendero

Preparados para trabajar en la obra

Inicio del Sendero

Una paradita para abrochar bien el casco!

Alumnos en las pasarelas del caminito del Rey

Alturas de vértigo en alguns partes del Sendero

Uno de los famosos puentes del Camino

Esperando a cruzar la pasarela colgante

jueves, 17 de noviembre de 2016

Trabajo sobre el Feudalismo

Proyecto de trabajo. Las peregrinaciones

Un caballero, un campesino, un clérigo y un señor feudal se encuentran en una taberna en Santiago de Compostela en el año 1250. Todos acaban de cumplir con la peregrinación del camino de Santiago. Escribe un texto en primera persona sobre este encuentro contándoles a tus compañeros de mesa lo siguiente: